a·Autismo se ha configurado desde ATADES - Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual como una red de recursos cuyo objetivo es diseñar y aplicar modelos de intervención, que respondan de forma integral, a las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias a lo largo de todo su proyecto vital.
a·Autismo, único en su entorno territorial, pretende dar cobertura y posibilitar los apoyos necesarios a la persona con TEA para su autodeterminación, su inserción y su desarrollo integral, para que ésta pueda adquirir las competencias y recibir los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Se trata de una propuesta innovadora, que combina la especialización y adaptación de recursos anteriormente existentes y operativos en ATADES y la creación de dos nuevos ámbitos de trabajo: la Unidad de Adultos y el Centro de Recursos y Apoyos Especializados en TEA.
Las personas con TEA se sitúan en el corazón del proyecto y son su foco principal de actuación, junto con las familias. Del mismo modo, a·Autismo prevé la atención mediante recursos, formación y conocimiento a los servicios existentes o de nueva creación que tengan en su actividad prevista la atención a personas con TEA, así como el respaldo a profesionales que trabajan en la atención a éstas.
Para acceder a este programa, se deben cumplir los criterios diagnósticos TEA del DSM-5 o tener diagnóstico de Trastorno del desarrollo con signos de Autismo.
Todos los usuarios que el equipo profesional de ATADES, la familia o la propia Administración considere deban ser valorados, con el objetivo de asesorar en la gestión de los recursos y actuaciones idóneos para su desarrollo vital, también tienen cabida en el beneficio de los recursos profesionales y de intervención de a·Autismo.
a·Autismo ofrece una intervención integral en la atención a personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias con el diseño de una red de recursos especializados.
El programa atiende las diferentes necesidades de las personas con TEA desde la infancia hasta la vejez, contando con la especialización de los diferentes recursos de ATADES y en coordinación con el equipo especializado de a·Autismo.
Estas necesidades se atienden a través de un sistema de apoyos y recursos que mejoren la calidad de vida de estas personas y sus familiares acompañándolos a lo largo de su proyecto vital.
a·Autismo también atiende a las familias. Existen numerosos estudios que avalan los efectos positivos de los programas de entrenamiento de padres en la intervención sobre cuestiones concretas y específicas de la evolución del TEA. Estudios como el de Wallace y Rogers (2010) establecen cuatro características de la intervención que de forma repetida que, según ellas, están en todas las intervenciones que tienen éxito: implicación de las familias, individualización, centrarse en un rango amplio de objetivos de aprendizaje y proporcionar intervención cuanto antes, intensa y de larga duración.
Por lo que desde a·Autismo se atienden a dos grupos de beneficiarios favoreciendo la formación, orientación y apoyo a familias de personas con TEA:
Para ello, a·Autismo organizará diferentes propuestas y campañas de formación, sensibilización y concienciación, así como grupos de apoyo emocional que atiendan a las diferentes necesidades detectadas en todo el proyecto vital.
En los casos en los que exista una necesidad de mayor atención directa y estén destinados en otros recursos de la entidad, se trabajará en coordinación e intervención conjunta con centros de ATADES.
Este Centro de Recursos Especializado en TEA no limita su actuación a la red de ATADES, sino, que ofrece diferentes servicios hacia recursos externos de la entidad.
Los nuevos servicios se coordinan con los existentes dentro de ATADES - Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual. En concreto:
a·Autismo, como propuesta innovadora, combina la especialización de recursos existentes en ATADES y la creación de una Unidad de Adultos y un Centro de Recursos Especializado en TEA.
Javier Ramón Jarne, Psiquiatra a·Autismo
Yanira Vallejo, responsable a·Autismo
Marta Correa, a·Autismo. Psicóloga
Celso Arango, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría
Guillermo Serrano. Terapeuta ocupacional a·Autismo
Esther Aliaga, logopeda a·Autismo
Paula Rodríguez, psicopedagoga a·Autismo
Jose Carlos Galán, director de Centros de ATADES
Carmen Chueca, trabajadora CEE Oliver
C/ Octavio de Toledo, 2
50007 · Zaragoza
a.autismo@atades.org
680 391 858